El
Desastre de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF)
Por
Yossimar Durán.
Durante
los últimos dos meses el tema de moda ha sido sin duda, los resultados y forma
de juego de la selección mexicana de fútbol que la tienen a punto de no asistir
a la próxima copa del mundo a desarrollarse durante en Brasil durante el verano
del 2014, sin embargo esto es solo la parte visible de una serie de problemas
que desde hace varios años arrastra el organismo rector del balompié en nuestro
país.
Encabezados
por Justino Compeán, Héctor González Iñarritu y Decio de María, la liga
(Bancomer) Mx es una de más lucrativas en América, con ganancias superiores a
los 150 millones de pesos mensuales
según estiman economistas, pero también una de las más desorganizadas en donde el rendimiento deportivo de los
futbolistas es el último punto en la agenda, problemática que hoy tiene hundido
al representativo nacional.
Solo
basta con ver algunos partidos de la liga local para darse cuenta del nivel que
se vio reflejado en las eliminatorias mundialistas, la falta de compromiso por
parte de jugadores, directivos y dueños, la nula planeación, torneos de risa
(como la Copa Mx), arbitrajes que se hacen desde la mesa, entre algunos otros
factores, son muestras claras de lo que pasa en el fútbol nuestro de cada día.
Todos
estos puntos aunada a la soberbia y sobre valoración con que los medios de comunicación nacionales
han tratado al fútbol que se practica en México, han dado como resultado 11
puntos de 30 posibles en la eliminatoria a Brasil 2014, y un cuarto lugar final en el hexagonal final de la CONCACAF (zona que
otorga 3 pases directos) que apenas alcanzó para una vergonzosa reclasificación
ante Nueva Zelanda.
Para
tratar de remediar más de 8 años de errores, y evitar perder poco más de 900
millones de dólares que economistas calculan ganaría la FMF por la presencia de
la selección en la justa mundial, se ha nombrado a Miguel Herrera “El Piojo”
director técnico del América (último campeón y líder general del actual
torneo) y diez de sus jugadores junto en
algunos otros jóvenes jugadores de la
liga casera como los encargados de evitar que la nave termine de hundirse.
Sin bien los azul-cremas han demostrado tener buen
fútbol y ritmo de competencia, no es lo mismo jugar en un club nacional, que
representar a todo un país en dos juegos que serán vistos por más de 120
millones de mexicanos, ante todo se desea que
haya éxito en esto que más que dos partidos de fútbol parece una
autentica misión suicida para todo un país.
Más
allá de una posible clasificación, hoy se tienen que analizar y corregir a
nivel directivo y a ras de pasto muchas temáticas si es que
no se quiere volver a pasar por etapas como en la que hoy está inmerso
el fútbol mexicano, porque de no hacerse,
el mundial de Rusia 2018 podría ser un sueño que difícilmente se
alcanzaría.
DE
SALIDA
Apreciable
lector: El texto es un simple punto de vista de este servidor, que como diría
el afamado Armando Fuentes “Catón” “Pero que conste que yo no estoy criticando,
solo estoy diciendo, nada más”.
PDT:
Cualquier duda, queja, sugerencia, comentario, estoy a sus ordenes en @Yoss151.
No hay comentarios:
Publicar un comentario