![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9sYrY7lqlVmpwarhqnYUgH9pQ9mPDmvj9d17leQlX8k5X42WnToVe-GCfaSN-8eYeBZo5iBnaRYQGAeSLUYNPDZSdg_DRRcM0s4woO1NXROYA9UZz4tTN7CL8ObcQKgovTDabSH231TEN/s320/2+min.jpg)
Lo más interesante es que de entrada Hidalgo dijo “YO”, pero grupos ecologistas no estaban de acuerdo, por lo que se podían convertir en una amenaza para los intereses políticos, económicos y “sociales” por los que Osorio luchaba implacablemente. Un par de meses el tema de la Refinería se mantuvo en este vaivén de ideales ecologistas contra ideales de desarrollo económico; pero al día de hoy, cuando ya se ha anunciado como triunfador a Hidalgo tal parece que los ecologistas desaparecieron; esto tras anunciarse la disputa entre Hidalgo y Guanajuato, quien siempre sí estaba interesado y agilizo trámites para darle la vuelta a Hidalgo.
Los ejidatarios a quienes se les compraría los terrenos parecía que habían ganado la lotería pues les prometieron las perlas de la virgen por sus tierras; pero cuando se pusieron a analizar la situación económica del estado (y en este caso me refiero a Hidalgo) los flamantes economistas se dieron cuenta que la deuda podría incrementarse hasta en mil millones de pesos, acumulando aproximadamente 3 500 millones, cifra acumulada por el poco interés que se ha tenido para fortalecer los ingresos y dejar de pedir tanto préstamo..
Se cree entonces que con el triunfo de la Refinería para Hidalgo anunciado por Jesús Reyes Heroles; noticia que por cierto fue casualmente “opacada” por la selección mexicana, será la generadora de empleos en esta zona y fortalecerá entonces la economía de su estado; pero por más brillante que esto parezca no es suficiente para garantizar el desarrollo de esta zona y menos para asegurar que Hidalgo no estará endeudado hasta el cuello. Al paso que vamos Hidalgo será de muchos otros acreedores, menos de los propios hidalguenses
No hay comentarios:
Publicar un comentario